encuentros STEM en la UPV

El 21 de octubre, los estudiantes de 4º de la ESO se dieron cita en el campus universitario de Leioa, perteneciente a la UPV, para participar en una jornada de orientación profesional dedicada a las áreas STEM. Esta actividad, impulsada por la Estrategia de Educación STEM del Departamento de Educación del Gobierno Vasco, busca fomentar el interés de los jóvenes en las profesiones vinculadas a la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas. Este tipo de iniciativas son esenciales para inspirar a las nuevas generaciones y guiarlas en la elección de su futuro académico y profesional.

Durante la jornada, los alumnos tuvieron la oportunidad de participar en encuentros rápidos con técnicos y profesionales del ámbito STEM, lo que les permitió obtener una visión directa y práctica de las diferentes carreras disponibles en estos campos. Estos encuentros, diseñados para ser interactivos y dinámicos, ofrecieron a los jóvenes la posibilidad de formular preguntas y recibir información sobre la realidad laboral a la que podrían enfrentarse.

Claro, la educación STEM es un enfoque educativo que integra las disciplinas de Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas (STEM por sus siglas en inglés: Science, Technology, Engineering, and Mathematics). Este enfoque busca fomentar el aprendizaje interdisciplinario y práctico, promoviendo el desarrollo de habilidades críticas en los estudiantes que son esenciales para el mundo actual y futuro.

Componentes de la educación STEM:

  1. Ciencia: Se enfoca en la comprensión del mundo natural a través de la observación y la experimentación, explorando conceptos fundamentales de física, biología, química, etc.
  2. Tecnología: Implica el uso de herramientas y dispositivos tecnológicos para resolver problemas. Esto incluye aprender sobre software, hardware y la aplicación de tecnologías emergentes.
  3. Ingeniería: Se centra en el diseño y la construcción de soluciones a problemas, fomentando el pensamiento crítico y la creatividad. Los estudiantes aprenden a aplicar principios científicos y matemáticos para crear y mejorar sistemas y productos.
  4. Matemáticas: Proporciona las herramientas necesarias para analizar datos, modelar problemas y tomar decisiones basadas en cálculos y principios numéricos.

Objetivos de la educación STEM:

  • Fomentar el pensamiento crítico y la resolución de problemas: Los estudiantes aprenden a abordar desafíos complejos y encontrar soluciones efectivas.
  • Preparar a los estudiantes para el futuro laboral: Dado el aumento de la demanda en campos relacionados con STEM, este enfoque ayuda a preparar a los estudiantes para carreras en sectores vitales de la economía.
  • Promover la colaboración y el trabajo en equipo: Muchos proyectos STEM requieren un enfoque colaborativo, donde los estudiantes trabajan juntos para alcanzar un objetivo común.
  • Estimular la curiosidad y el interés por la innovación: A través de proyectos prácticos y experimentos, los estudiantes pueden desarrollar un interés profundo por las disciplinas STEM.

Métodos de enseñanza en educación STEM:

  • Aprendizaje basado en proyectos: Los estudiantes trabajan en proyectos reales que requieren la aplicación de varios conceptos STEM.
  • Aprendizaje activo: Se fomenta la participación activa de los estudiantes en su proceso de aprendizaje, en lugar de ser receptores pasivos de información.
  • Interdisciplinariedad: Se busca combinar diferentes áreas del conocimiento, mostrando cómo se interrelacionan y se aplican en situaciones reales.

  • La educación STEM es fundamental para preparar a las nuevas generaciones para enfrentar los desafíos del futuro, mejorar la competitividad global y fomentar la innovación.