El CFO calienta motores ante el UniRaid 2025
La Sala Medioambiental del Centro Formativo Otxarkoaga acogió el pasado martes, 17 de noviembre, la presentación del Uniraid 2025 que comenzará en febrero y en el que, por segundo año consecutivo, participará la Escuela.
En concreto, el equipo, los Otxariders estará formado por dos profesores del centro, dos alumnas de Enfermería y dos alumnos de Carrocería, quienes trabajan en estos momentos en la revisión y preparación de los vehículos de cara a pasar las verificaciones exigidas por la organización. A bordo de dos coches clásicos, y solamente con la ayuda de una brújula y un mapa, aunque estarán permanentemente geolocalizados, deberán cubrir las seis etapas del Uniraid y hacer llegar el material solidario a comunidades y escuelas en áreas aisladas del desierto marroquí.
La presentación corrió a cargo de Xabi Rastrero, Sergio Bravo y Egoitz López, quienes ofrecieron todos los detalles sobre esta ruta por Marruecos en la que participarán un total de 250 coches, 110 más que en la edición anterior. Los tres profesores del centro hicieron hincapié en la importancia del equipo humano y los valores solidarios como pilares más importantes del Uniraid, sin olvidar la necesidad de mantener y cuidar cada vehículo y de seguir minuciosamente las instrucciones que el libro real de navegación proporcionará al equipo.
Por su parte, Sergio Bravo y Egoitz López, participarán en el UniRaid junto a los «FarmaRiders» y como miembros de una flota de 12 coches y que cubrirá otras etapas para hacer llegar diverso material a hospitales y poblados más necesitados.
El Uniraid tiene un trasfondo de valores que pasan por la ayuda solidaria, la cooperación con otros centros e instituciones, el compromiso con el medio ambiente y la necesidad de observar la realidad y la cultura que se vive en un país que no está demasiado lejos de nuestras propias fronteras.
El broche final de la presentación fue una frase que invita a la reflexión y que hace hincapié en que se trata de llegar y no de correr más: “Ir tan despacio como sea posible, pero tan rápido como sea necesario”.
testua: Elena Martínez