XVI JORNADAS EDUCATIVAS

El miércoles 13 de noviembre hemos celebrado las XVI Jornadas Educativas bajo el título «Comunicación positiva en el ámbito escolar: un lenguaje para la vida».

En esta jornada, el asesor del Berritzegune Nagusia, Iñigo Ramos, un grupo de padres y alumnos compartieron sus experiencias y contamos con Nerea Mendizabal, formadora de comunicación no violenta, como ponente principal. En sus respectivas charlas ofrecieron las claves para desarrollar un estilo comunicativo no violento y en positivo.

Iñigo Ramos definió la comunicación como un proceso, subrayando que es especialmente importante implantar la técnica y tácticas adecuadas. Las familias deben recibir un «diagnóstico» para conocer la situación de los problemas, pero subrayó que el «tratamiento» es mucho más importante. Para ello, consideró fundamental una acogida adecuada y explicó que es imprescindible que los profesores mezclen estructuras con los alumnos para fomentar dinámicas de grupo y que los alumnos puedan compartir experiencias juntos.

Para mejorar el estilo comunicativo de Otxarkoaga, progenitores, alumnado y ex alumnas se reunieron para valorar su punto de vista e intercambiar experiencias. A través de estas entrevistas pretendían enriquecer el entorno socioeducativo del centro y subrayaron la importancia de que la comunicación en el centro sea firme y positiva. Esto permitirá crear un mejor clima académico, con participación y entendimiento entre alumnos, padres y madres

En sus turnos de palabra las madres asistentes comentaron la calidad de la comunicación que se han encontrado en el Centro Formativo Otxarkoaga, de cómo ésta había sido fluida y como en todo momento tenían conocimiento de la situación de sus hijos e hijas.

L@s alumn@s a su vez también hicieron hincapié de la buena sintonía que han tenido desde el principio con el profesorado la escuela de Otxarkoaga y e como esa confianza depositada en ell@s desde l@s trabajador@s les ha hecho confiar en ell@s mism@s dar pasos en pro de su futuro personal y laboral.

Nerea Mendizabal, por su parte, señaló que la integridad física y emocional de los alumnos son imprescindibles para aprender. En sus palabras, el alumnado y el profesorado deben aprender la autorregulación emocional y es importante que su estilo de comunicación no sea violento. Insistió en que la violencia no es sólo violencia, sino también comportamientos que pueden generar dolor.


A este respecto, señaló que «detrás de cualquier comportamiento hay una necesidad cuya interpretación define cuál va a ser la actitud en definitiva». Así, el diálogo constructivo y no violento abre el camino para fomentar un clima positivo en el centro y el aprendizaje más efectivo.