EUSKERA EGUNA 2024

¡El euskera en riesgo lingüistico!«

Hemos celebrado el Día del Euskera en un ambiente reivindicativo, un día que busca visibilizar la importancia y la situación crítica en la que se encuentra nuestro idioma en la sociedad actual:

-En las zonas más vascófonas de nuestro territorio el uso del euskera está disminuyendo.

-Cada vez son más las personas que se comunican más fácilmente en otros idiomas que en euskera.

-Solamente el 17,5 de las personas que saben euskera lo utilizan más que el castellano o el francés.

La jornada estuvo marcada por la creatividad del alumnado, quien participó activamente en diversas actividades para expresar su compromiso con la lengua vasca.

Desde primeras horas de la mañana, los estudiantes se embarcaron en una interesante actividad donde visualizaron videos explicativos sobre la situación actual del euskera y redactaron cartas con propuestas y soluciones para abordar la alarmante situación del euskera, introduciéndolas en el “botiquín” del euskera.

Estas cartas no solo reflejaron la preocupación de los jóvenes por el futuro de su lengua, sino que también mostraron su deseo de contribuir a su revitalización. Las conclusiones de estas cartas serán expuestas, invitando a toda la comunidad educativa a reflexionar sobre el tema. El ambiente se animó con la realización de pancartas y carteles que contenían lemas reivindicativos, todos ellos con el objetivo de fomentar el uso y la protección del euskera.

Uno de los momentos más destacados de la celebración fue la actuación con del grupo Txalamakila, que deleitó a los presentes con un espectáculo de txalaparta y enseño a los mismos a tocar este instrumento tradicional vasco. La música resonó por centro, creando un ambiente de alegría y unidad entre los alumnos, quienes no dudaron en unirse a la celebración.

La jornada continuó por la tarde en la sala medioambiental con la presentación de la asociación Agharas que trabaja con los inmigrates amazigh, unidos a la comunidad vasca por cultura. Se realizó una entrevista a los creadores de amEtsAngh, una empresa de reciente creación por dos alumnos amazigh de ciclo formativo de grado medio que busca unir las dos culturas y plasmarla en material textil.

Para finalizar la tarde pudimos disfrutar de la actuación del grupo de música Assamer, que dinamizó el evento con su energía contagiosa. Los ritmos vibrantes y las melodías envolventes lograron que tanto alumnos como profesores se sumaran a la fiesta, haciendo de esta celebración una experiencia inolvidable.

El Día del Euskera en Otxarkoaga no solo fue una oportunidad para celebrar la lengua vasca, sino también un llamado a la acción. La situación del euskera exige atención y esfuerzo colectivo, y el alumnado del centro demostró que están dispuestos a ser parte de la solución. A través de su creatividad, su música y su entusiasmo, los estudiantes dejaron claro que el euskera no es solo un idioma, sino una parte vital de su identidad y cultura.

Con iniciativas como estas, buscan que el futuro del euskera sea más esperanzador. En Otxarkoaga, la reivindicación del uso Euskera se convirtió en un espacio de reflexión, acción y de unión en torno a una lengua que merece ser escuchada, valorada y sobre todo más utilizada.